Novedades
Calendario Lunar - Edición Digital para Descargar

Averiguar dónde está la Luna, siempre ha sido de una enorme importancia para diversos aspectos de la cultura humana. Ya sea para poder programar los instantes precisos de las siembras y cosechas, ya para seguir la gestación en los embarazos, nuestra disposición de ánimo en el discurrir del tiempo, o verificar exactamente cuándo se producirán las próximas lunaciones para programar nuestras meditaciones, por poner algunos ejemplos.
Confirman que Hay Agua en la Luna!

La Luna acaba de convertirse en un lugar mucho más interesante de lo que creíamos. A la existencia de moléculas orgánicas se acaba de sumar la confirmación de que nuestro satélite tiene agua. Hay hielo superficial en los cráteres de las regiones polares.
Júpiter: Nuestra Última Esperanza de Encontrar Vida Cercana

La perspectiva de hallar trazas de moléculas orgánicas dentro del Sistema Solar -según estiman los astrobiólogos- se restringe a unos pocos lugares que reúnen las condiciones para albergar vida alienígena. El mayor número de posibilidades lo alimenta Europa, sexto satélite natural de Júpiter. Bajo una gruesa placa de hielo, este “mundo” ligeramente más pequeño que la Luna esconde un océano subterráneo con elevada concentración de oxígeno que, se sospecha, podría ser similar al de la Tierra. Para corroborar esta presunción, la NASA tiene planeado lanzar en los próximos años una misión de sobrevuelo para determinar el mejor punto para enviar un módulo de aterrizaje.
Hoy será el Último Eclipse del Año!

Este 11 de agosto se observará el último eclipse solar parcial del año, pero solo unos pocos podrán disfrutar del tan esperado fenómeno natural pues no se verá en todos los países.
Claves para no perderse el eclipse lunar más largo del siglo

En la noche de este 27 de julio viviremos un espectáculo espacial único: tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI. Además, la Luna adquirirá un característico color rojo, razón por la cual a este fenómeno se lo llamó la 'Luna de sangre'.
Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI

Se puede ver a simple vista, siempre y cuando no esté nublado, en un lugar despejado que mire al este-sureste.
Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos

Desarrollan un nuevo método que permite "cazar planetas como la Tierra", hasta ahora indetectables. Con las técnicas tradicionales es inviable detectar los cuerpos celestes con períodos orbitales largos alrededor de su estrella.
Por Docena!! Descubren 12 Nuevas Lunas en Júpiter!

Poco más de cuatro siglos después de que el científico italiano Galileo Galilei descubriera las cuatro primeras lunas de Júpiter, un equipo de astrónomos estadounidenses anuncia hoy el hallazgo de otros doce satélites girando alrededor del mayor planeta del sistema solar. Con las nuevas incorporaciones, Júpiter pasa a tener 79 lunas conocidas, más que cualquier otro planeta de nuestro vecindario.
El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos

El asteroide YE5 resultó ser en realidad un sistema binario que compartía el mismo tamaño pero diferentes características de reflectividad entre sí.
El primero desde 1974: Eclipse de 'superluna' este viernes 13

Los habitantes del hemisferio Sur podrán ser testigos este viernes de un maravilloso espectáculo cósmico, ya que por primera vez desde diciembre de 1974 se podrá observar un eclipse solar parcial causado por una superluna, informa National Geographic.
En 2019 Israel plantará su bandera en la Luna

Israel lanzará una nave espacial a la Luna el próximo diciembre y cuando llegue a su destino, dos meses después, se convertirá en el cuarto país en realizar un alunizaje controlado. Se trata además del primer aparato no tripulado que se financia de manera privada para este tipo de misión.
Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida

Al atardecer del próximo 27 de julio millares de curiosos, astrónomos y aficionados fijarán sus ojos en el cielo del Sureste para intentar apreciar, a ojo desnudo o con instrumentos ópticos, dos espectaculares eventos astronómicos que son de enorme importancia por no ser tan habituales, pero que además, tienen el valor agregado de que ocurrirán simultáneamente en el tiempo, y por si ésto fuera poco, sucederán también en una misma región del firmamento.
A Simple Vista: El Más Grande!

Desde el pasado 19 de junio, cuando produjo su mayor acercamiento, y probablemente hasta el 15 de julio próximo, uno de los asteroides más grandes que orbitan en el Sistema Solar, y que además es considerado como un protoplaneta, se podrá observar a simple vista.
Hallan un planeta donde se puede vivir como en la Tierra

Los científicos han hallado unas evidencias, según las cuales, el exoplaneta Kepler 186f podría albergar vida, recogió el jueves Georgia Tech. El exoplaneta en cuestión ya fue descubierto en 2014, como el primer planeta de tamaño similar a la Tierra, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU.).