Novedades
Enfermedad en el espacio: ¿cómo reacciona el cuerpo de los astronautas?
Las personas no se lo suelen preguntar pero, ¿qué padecimientos sufre el cuerpo en el espacio? ¿es que acaso los astronautas nunca se enferman? Expertos consideran que en realidad no importa que tan lejos se esté de la tierra, hay males que acechan a los seres humanos en cualquier sitio, pero hay otros que se producen a partir de la pérdida de la gravedad.
Descubren 11 Misteriosas Galaxias Fugitivas
Un grupo de astrónomos anunciaron que localizaron 11 nuevos ejemplos de raras 'galaxias fugitivas', cuerpos que viajan a gran velocidad por el universo por lo que, con el tiempo, se aíslan del sistema donde normalmente se encuentran.
Inician construcción del Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos (LSST) en Chile.
El nuevo telescopio se encontrará ubicado a 2.700 metros sobre el nivel del mar, en el Cerro Pachón. Para su selección se llevó a cabo un riguroso proceso de selección. Cuando entre en operaciones -en el año 2022- el LSST va a producir las más amplias, profundas y rápidas vistas del cielo nocturno jamás observado.
La Astronomía Resuelve una Vieja Controversia del Arte
Un Astrónomo ha sido capaz de precisar el día, la hora y el lugar de su creación de un cuadro, a partir de la escena que aparece en la pintura. Se trata de «Impresión, sol naciente» de Claude Monet
GAIA envía su primera imagen
La foto de un denso cúmulo de estrellas en la Gran Nube de Magallanes ha sido realizada para calibrar los instrumentos de la nave que mapeará la Galaxia.
¡Se Acerca el Cometa!
En su viaje de aproximación al Sol, el cometa ISON acaba de pasar cerca de Marte. El 28 de noviembre estará apenas a un millón de kilómetros de la superficie solar y si sobrevive a su interacción con el Sol, el cometa podría verse tan brillante como Venus durante las Navidades próximas.
Hubble descubre una nueva luna en Neptuno
Se encuentra muy alejada de los anillos y apenas mide 12 kilómetros de diámetro
La NASA bloquea su base de datos ante un posible caso de espionaje
El FBI arresta a un investigador chino que tenía acceso a documentos clasificados cuando iba a coger un avión a Pekín. Sería lógico pensar que la NASA protege con fuertes medidas de seguridad su base de datos. Sin embargo, no es del todo así.
Siete maneras de librarnos de un asteroide
La roca 2012 DA14 no impactará el próximo viernes, pero su cercanía nos advierte de que más nos vale estar preparados en el futuro
Sonda Kepler descubre 461 Planetas con probabilidad de ser habitables
Al menos cuatro de ellos podrían encontrarse en la zona de habitabilidad de su estrella y contener agua líquida en su superficie.
Localizan un exoplaneta de dos tercios el tamaño de la Tierra
Utilizando el telescopio espacial Spitzer de la NASA, astrónomos han detectado lo que creen que es un planeta de solo dos tercios del tamaño de la Tierra. El candidato a exoplaneta, llamado UCF-1.01, se encuentra a sólo 33 años luz de distancia, por lo que es, posiblemente, el mundo más cercano a nuestro sistema solar que es más pequeño que nuestro planeta.
El Hubble descubre un extraño arco gravitacional
Utilizando el Telescopio Espacial Hubble de NASA, un grupo de astrónomos ha descubierto un enigmático arco de la luz detrás del cúmulo masivo de galaxias a 10 mil millones de años luz de distancia. La agrupación galáctica, descubierta por el Spitzer tiene aproximadamente un cuarto de la edad actual actual del universo, 13.7 mil millones de años. El arco gigante traza una linea hasta la galaxia más distante, cuya luz es distorsionada por la gravedad del poderoso cúmulo monstruo, en un efecto llamado lente gravitacional... El problema es que la arco detectado, no debería existir.
James Lovelock arremete contra la religión
James Lovelock, el autor de la "Teoría de Gaia", se ha desmarcado con una de las críticas más duras hasta la fecha contra el movimiento ecologista ante la cumbre de Río +20. A sus 92 años, en declaraciones a The Guardian, el prestigioso científico acusa a la "religión verde" de usar la misma estrategia que el cristianismo...
Los rusos ya descubrieron agua en la Luna en 1976
La última misión soviética a nuestro satélite natural regresó a la Tierra con minerales ricos en agua, pero el hallazgo fue completamente ignorado en Occidente, según un nuevo estudio