Novedades
El Bosón de Higgs podría Estar Destruyendo el Universo
No es una broma pesada, sino el fruto de una serie de cálculos muy precisos. El famoso bosón de Higgs, descubierto en 2012 después de más de cincuenta años de persecución científica, tiene el poder de acabar con la existencia del Universo en que vivimos. No solo eso, sino que el proceso podría haber comenzado ya sin que ni siquiera nos hayamos dado cuenta de ello.
¿Cómo Nos Afecta el Agujero Magnético del Sur?
Algunos lo han llegado a llamar el "Triángulo de las Bermudas" espacial, aunque los expertos prefieren denominarlo "agujero magnético". Hablamos de la Anomalía del Atlántico Sur, una zona donde el escudo protector de la Tierra, el campo magnético, se está debilitando de forma más intensa.
Telescopio Espacial Buscara Agua entre las Estrellas
Observar nubes cósmicas de polvo, gases y moléculas, para tener nuevo conocimiento del origen y evolución del agua interestelar, así como, otras bases fundamentales de planetas habitables, será uno de los objetivos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA.
Descubren Estrella tan Vieja como el Universo
Descubrieron una estrella enana casi tan antigua como el Universo, por lo no se explican cómo existe aún.
Encuentran Exoplaneta Repleto de Agua
Un equipo de astrónomos del Reino Unido han usado los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA para estudiar la atmosfera del exoplaneta WASP-39b y se han dado con la sorpresa que ese planeta gigante a 700 años luz de distancia tiene tres veces más agua que Saturno a pesar de tener casi la misma masa.
Bye, bye, Próxima-b
Próxima b, el exoplaneta potencialmente habitante más cercano a la Tierra, podría haber sido destruido por una potente erupción estelar.
NASA Detecta Cometa que Frena!
(VIDEO) El objeto, de pequeño tamaño, redujo su período de rotación más de diez veces en sesenta días, algo nunca antes visto.
El Fondo Marino se está Hundiendo!
ALERTA: El aumento del nivel de las aguas en nuestros océanos puede ser mucho mayor del que se pensaba.
China Enviará Plantas e Insectos a la Luna
La misión Chang'e de China se trata de un programa que ya ha enviado dos orbitadores y un módulo de aterrizaje a la Luna. A finales de este año, la misión Chang'e comenzará el viaje hacia el lado más alejado de la Luna, espacio donde estudiará la geología local y probará los efectos de la gravedad lunar en insectos y plantas.
Decisión Difícil: Sonda a Cometa o Dron a Titán
La NASA tiene casi decidida cuál será la próxima misión robótica que continuará ampliando New Frontiers, el programa espacial que tiene como finalidad explorar el Sistema Solar y del que forman parte las míticas misiones New Horizons (a Plutón), Osiris-Rex (al asteroide Bennu) y Juno (a Júpiter).
Misterio Antártico a Punto de ser Revelado
Científicos rusos han reanudado la perforación de un profundo pozo de hielo. En las perforaciones anteriores detectaron al menos dos bacterias jamás encontradas en la naturaleza.
Astrónomos Envían Mensaje que Podría Matarnos a Todos
Un equipo de investigadores lo ha lanzado hacia un sistema a solo 12 años luz de distancia. Si hay alguien ahí, recibiremos la respuesta en menos de 25 años.
Primer Organismo Vivo en la Tierra Sobrevive en Tasmania
En los primeros cientos de miles de años de nuestro planeta existió una forma de vida llamada estromatolitos. Estas cianobacterias están vivas desde hace 3.800 millones de años y son la evidencia más antigua de vida en la tierra. A pesar de las grandes extinciones masivas en nuestro planeta, fueron capaces subsistir, captar el dióxido de carbono, liberar oxígeno y preparar el planeta para una nueva forma de vida más compleja.