Novedades

Astrónomos Envían Mensaje que Podría Matarnos a Todos

Un equipo de investigadores lo ha lanzado hacia un sistema a solo 12 años luz de distancia. Si hay alguien ahí, recibiremos la respuesta en menos de 25 años.

Primer Organismo Vivo en la Tierra Sobrevive en Tasmania

Primer Organismo Vivo en la Tierra Sobrevive en Tasmania
En los primeros cientos de miles de años de nuestro planeta existió una forma de vida llamada estromatolitos. Estas cianobacterias están vivas desde hace 3.800 millones de años y son la evidencia más antigua de vida en la tierra. A pesar de las grandes extinciones masivas en nuestro planeta, fueron capaces subsistir, captar el dióxido de carbono, liberar oxígeno y preparar el planeta para una nueva forma de vida más compleja.

Es Físicamente Posible Viajar al Pasado, pero No Volver

Es Físicamente Posible Viajar al Pasado, pero No Volver
El astrofísico Ethan Siegel ha argumentado en el blog Starts With A Bang de Forbes que la idea de viajar en el tiempo al pasado podría ser posible "gracias a algunas propiedades muy interesantes del tiempo y el espacio según teoría de la relatividad general de Einstein".

Esta Noche ¡Lluvia de Estrellas!

Esta Noche ¡Lluvia de Estrellas!
La lluvia de estrellas fugaces Leónidas tendrá su mejor visión en el cielo de la madrugada del 17 de noviembre. La casi Luna Nueva contribuye en ver más brillantes los meteoros al explotar con la atmósfera. Algunos pueden aparentar verdaderas bolas de fuego.

Misterios ¿De dónde sale el Agua Caliente de Encélado?

Misterios ¿De dónde sale el Agua Caliente de Encélado?
Investigadores explican cómo el satélite de Saturno puede generar calor suficiente para provocar actividad hidrotermal en su interior durante miles de millones de años, lo que aumenta sus posibilidades de albergar vida

Tritón, la Luna Psicópata de Neptuno

Tritón, la Luna Psicópata de Neptuno
Llegó a su órbita actual en dirección contraria igual que un conductor suicida, y arrasó, literalmente, al resto de las hasta entonces pacíficas lunas interiores de Neptuno. Por culpa de Tritón el octavo planeta tiene una de las más extrañas colecciones de satélites de todo el Sistema Solar.

A Cara Limpia: El Sol queda Sin Manchas

A Cara Limpia: El Sol queda Sin Manchas
En estos momentos el Sol "está muy cerca exteriormente de ser ese objeto ideal, sin ningún 'defecto'", tal y como se lo concebía antes del siglo XVII.

Dawn Encuentra Remanente de Océano en Ceres

Dawn Encuentra Remanente de Océano en Ceres
El equipo de Dawn de la NASA descubrió que la corteza de Ceres es una mezcla de hielo, sales y materiales hidratados que fueron sometidos a actividad geológica pasada y posiblemente reciente, y que esta corteza representa la mayor parte de ese antiguo océano.

iPTF14hls, la Estrella que Volvió de la Muerte

iPTF14hls, la Estrella que Volvió de la Muerte
Una supernova, hallada a 500 millones de años luz, desafía todos los conocimientos actuales sobre las explosiones estelares. Los astrónomos han descubierto en la constelación de la Osa Mayor una estrella 'zombi' extremadamente inusual, ya que ha sobrevivido a varias explosiones de supernova. Lo revela un nuevo estudio cuyos resultados publica la revista Nature.

Encuentran Enorme Planeta en el Corazón de la Galaxia

Encuentran Enorme Planeta en el Corazón de la Galaxia
Se trata de un cuerpo celeste que orbita una estrella a 22.000 años luz de la Tierra con una masa 13 veces mayor que la de Júpiter.

Cassini antes de Morir: Encélado tendría Vida

Cassini antes de Morir: Encélado tendría Vida
Un grupo internacional de científicos ha detectado actividad hidrotermal debajo de la corteza de hielo de Encélado, una de las lunas de Saturno, lo que implica la presencia de un "océano global" que no se ha congelado por completo. Los expertos basaron su estudio en datos recogidos por la sonda Cassini de la NASA antes de su desintegración.

Fin del Mito: Navegantes y No Caminantes los Primeros Pobladores de América

Fin del Mito: Navegantes y No Caminantes los Primeros Pobladores de América
Científicos ponen fin al debate: primeros americanos no llegaron por tierra, lo hicieron por mar. Un equipo de renombrados antropólogos de diversas instituciones de Estados Unidos ha publicado un artículo en Science reuniendo a las teorías actuales sobre el poblamiento de América. El trabajo desestima la teoría convencional de que los primeros pobladores de América llegaron caminando por el puente de tierra de Beringia, en tanto que variada evidencia ha sugerido que otros llegaron mucho antes por mar, bordeando las costas del continente.

Viajar al Espacio Cambia al Cerebro

Viajar al Espacio Cambia al Cerebro
Los astronautas que participan en las misiones espaciales de largo plazo experimentan cambios cerebrales, según un estudio realizado por un equipo científico internacional y publicado en la revista The New England Journal of Medicine.

Descubren Planeta Imposible

Descubren Planeta Imposible
De acuerdo con la teoría de formación de planetas, un recién descubierto planeta llamado NGTS-1b detectado por el conjunto de 12 telescopios The Next-Generation Transit Survey (NGTS), operado por un consorcio de instituciones internacionales, no debería existir.