Primeros Astronautas a Marte serán... ¡Microbios!
El envío se realizará para estudiar a su retorno las posibles mutaciones surgidas a consecuencia del viaje interplanetario.
"Ahora en el marco del proyecto Boomerang [repetición de la misión Fobos-Grunt] se prevé realizar un nuevo experimento de envío de una cápsula con microorganismos a Marte y su retorno a la Tierra", comentó la científica rusa.
Nóvikova recordó que anteriormente se preveía realizar este experimento a bordo de la estación Fobos-Grunt.
"Lamentablemente, el vuelo fracasó, en el marco del experimento se preveía enviar una cápsula especial con microorganismos a Fobos, el satélite de Marte, y su retorno", relató.
En 2011 Rusia lanzó a Marte la sonda Fobos-Grunt, pero tras alcanzar la órbita, la nave no logró encender los propulsores adecuadamente.
Dos meses más tarde la nave alcanzó la atmósfera terrestre y cayó en el océano Pacífico.
El costo total de la misión ascendió a los 5.000 millones de rublos, lo cual superaba en aquellos momentos los 166 millones de dólares.
En octubre de 2016 Roscosmos encargó el desarrollo de una nueva sonda interplanetaria en el marco del proyecto Boomerang que traería a la Tierra 600 gramos de material de la superficie de Fobos.
El proyecto podría concretarse para 2024-2025.