Artículos
¡¡¡ Regalo de Aniversario !!!
Comienza la Saturnalia y Astropampa.com cumple un año, así que los regalos son para vos.
Plutón en Capricornio: Ya nos “iluminamos” ¿y ahora qué?
De la entrada de Plutón en Capricornio pueden decirse muchas y aterradoras cosas. Podemos decir, cual astrólogos medievales, que es un tránsito “funesto”, un tipo de castigo divino a causa de nuestros innúmeros y variados pecados, o un destino inescrutable que nuestra conciencia limitada no puede ver paralizada como está por el espanto. Pero lo cierto es que el único pecado que cometemos, es el no reconocer lo que somos y la necesidad de transformarnos en consecuencia a favor de superarnos y de mejorar tanto como seres individuales y como especie. Miremos hacia el pasado, miremos hacia atrás en el tiempo, y veamos si es que nos dice algo lo que ha sido, para que pueda mostrarnos la pista de por dónde andamos.
Saturno: Primero entre los Supremos Dioses.
Nos es imposible saber en qué momento comenzó la mitología que nosotros llamamos greco-romana, pero es cierto que no empezó en el mismo estado ni condición en el que terminó. Todos los dioses de esta mitología, salvo Saturno, eran de moderna invención. El supuesto reinado de Saturno fue anterior al que se llama mitología pagana, siendo hasta entonces una especie de teísmo que admitía la creencia, en el área mediterránea, de un solo y único Dios.
Quirón: El Dolor es una cuestión de Género.
La doctora Anna Aloisi, investigadora de la Sección de Neurociencias y Fisiología Aplicada de la Universidad de Siena, en Italia, ha realizado un descubrimiento clínico sorprendente: La percepción del dolor no es igual en varones y mujeres.
Hablando de Astrología: (2) ¿en qué hablan los astrólogos?
Es gente que habla raro decía mi abuela, y lo decía tanto de los “gringos”, como de los abogados, o los astrólogos… y yo creo que tenía razón, al menos en lo que se refiere a abogados y astrólogos, sobre todo éstos últimos, porque un habeas corpus, o un magna lex, si te ha tocado estudiar el latín en la escuela mal no la llevas, pero con qué te comes un Quincuncio Plutón Mercurio, o una Cuadratura Neptuno Luna..? Otra que chino, que con el del súper salvo en unos envases que dice que le debo, nos ponemos bien de acuerdo.
Celebrar
Los cuentos como espacio para visualizar la psique y profundizar en el simbolismo astrológico.
Hablando de Astrología: ¿cómo se explica un acorde en Si bemol mayor séptima disminuida?
Cuando uno se inicia en la astrología, piensa que todo se resume a un conjunto de fórmulas y ecuaciones algo extrañas pero de carácter lógico, perfecto e inmutable, que nos darán un retrato eco-radio-fotográfico altamente definido y preciso de alguien… y luego descubrimos que a lo sumo podemos obtener un boceto parecido a esos cuadros de Picasso en donde la nariz está a un costado casi a la altura de la oreja derecha, la boca por debajo del mentón y un ojo estrábico en medio de la frente que no se parece en nada a la persona que tenemos delante... Porque lo único exacto, en el orden científico de la exactitud, que podemos encontrar en el antiguo arte astrológico, se resume al trazado del mapa natal, y el resto... pues el resto, es lo que se llama el Arte.
Mercurio, un planeta que nunca existió, y un enigma que solo Einstein pudo descifrar…
La ciencia estaba verdaderamente desconcertada allá por el siglo XIX. ¿Newton se había equivocado? Observaciones de la órbita de Mercurio a través de muchos años demostraron que su perihelio, esto es su punto más cercano al Sol, gira 43" de arco “más” por siglo de lo predicho por la mecánica clásica de Newton. Esta pequeña en apariencia, pero grosera discrepancia debido a la escala involucrada, llevó a un astrónomo Francés muy importante de la época, Urbain Le Verrier, a pensar que existía un planeta aún más cerca del Sol al cual llamó Vulcano, y que era él quien perturbaba la órbita de Mercurio. El mundo científico apuntó sus telescopios en una épica búsqueda por ver quién lograba avistarlo primero. ¿A quién correspondería la gracia del alado mensajero con tan fantástica noticia?
El ciclo de Neptuno y la sensibilización de la conciencia
Nacimiento y desarrollo de la psicología del individuo desde 1861 hasta 2005.
El ciclo de Neptuno y el desarrollo del Arte
Una lectura astrológica de la impregnación neptuniana en las manifestaciones artísticas desde 1861 a 2004.
Herederos de la noche: Breve Historia y Evolución de la Astrología
Los orígenes de la Astrología se pierden en un pasado en donde no existen registros escritos de nada, solo pictogramas aislados o grupos gráficos que denotan un saber y un uso, pero no una explicación. ¿Qué sabemos del origen y la evolución del regio arte hasta llegar a nosotros?
Plutón: Un enano tan grande, que parecen dos...
En realidad, su nombre oficial es tan insignificante como un número. 134340. Pero suena como una maldición. Es la vibración del Número, su “nombre” como suena cuando se dice. Suena como calibre de arma de fuego 13-43/40. Como una cosa violenta y agresiva. A patotero… a siempre más que uno. Intimidante.
Así que la Unión Astronómica Internacional, decidió aceptar el NOMBRE que le pusiera, como su estatuto afirma que debe ser, su descubridor. En realidad, la hija de su “descubridor”, quien le puso un nombre inocente, un “alias” por el que pudiera ser llamado sin asustarnos a todos...: PLUTO. El perro Disney…
Hacer el Bien
Los cuentos como espacio para visualizar la psique y profundizar en el simbolismo astrológico.
El hombre y El Tiempo: Bisiesto, "Venía rápido, y se le soltó un patín..."
Probablemente ya habrás notado que cada 4 años el mes de Febrero tiene un día adicional, el 29 de Febrero... y, esto hace que, cada cuatro años, el año que utilizamos como medida los seres humanos tenga 366 días en lugar de los 365 que consideramos "normales"... un año que es más largo, pero.. ¿Por qué? ¿Para qué?
UranO: un “loquito” que se las trae...
Con Urano ya sabíamos que no se podía esperar algo "normal", y ni siquiera quien lo "descubriera" podía serlo.