Artículos

La polaridad astrólogo / consultante

Un vínculo que circula por los ejes de los signos y a la vez se va desplegando en el Círculo Zodiacal.

Plutón en Capricornio: La caída del Poder del Ego.

La realidad es lo que creemos que es, y a eso llamamos paradigma. Un tipo de acuerdo colectivo sobre lo que percibimos como realidad y lo que creemos que esta es. Ni más ni menos que una construcción humana explicativa y tranquilizadora que hace que sigamos por la vida sin sucumbir al terror paralizante que nos produce la pura y simple verdad. Algo que es solo un producto de nuestra conciencia deformada por el miedo, que creamos para poder finalmente ser en este mundo, nuestro propio mundo.

Astrología de la crueldad

¿Qué es lo que buscamos cuando acudimos a una consulta Astrológica? Años de preguntar primeramente a las personas que asisten a mi consulta, sobre los motivos que lo llevaron hasta allí, me han dejado una amplia variedad de respuestas. Algunas graciosas y otras tristes, muchos ejemplos sobre lo confusa que está la gente sobre la astrología, y profundas impresiones sobre la salud mental de la sociedad en que vivimos. Lo cierto es que más allá de la anécdota que nos ha impulsado a la consulta, siempre existe alguna profunda causa o excusa, conciente o inconsciente, que esgrimirse ante uno mismo. Esta puede tener una gran profundidad filosófica sin por ello bloquear ninguna posibilidad anecdótica. He conocido a gente que desea poder desplegar sus aptitudes de un modo pleno buscando conocer la totalidad de su propio Ser, y algunos otros que solo vienen para que por favor les tranquilices un poco, que le hagas quedar bien ante sí mismos y los otros, y que, de ser necesario y para no vulnerar las dos exigencias anteriores, para que por favor les mientas.

Astrología: Las viejas costumbres olvidadas.

Antiguamente, digamos en el Medioevo, si uno pertenecía al pueblo liso y llano solo podía encontrarse con un astrólogo en la plaza del mercado durante algunos pocos días dos o tres veces al año, en las fiestas patronales u en otra ocasión similar. El personaje llegaba andando la mayoría de las veces luego de atravesar valles, montes y bosques en donde dormía al sereno, y comía de lo que cazaba o pescaba por ahí mientras estudiaba los cielos y veía desplegar su poder sobre lo que acontecía en la tierra y a las gentes. A veces, pocas en verdad, llegaban en un carromato tirado por caballos, y complementaban las pocas ganancias que su arte les brindaba, con la oferta de almanaques, talismanes para la buena suerte, venenos contra los enemigos e infalibles filtros de amor. Contados eran aquellos que habitaban un castillo por estar al servicio privado de algún monarca o de algún gran señor, más estos últimos son los únicos que han adquirido fortuna, gran fama y pasado así a la historia, marcando un modelo arquetípico que sus actuales colegas se esfuerzan por repetir: Servir a los poderosos, a monarcas y famosos con el fin de obtener fama y fortuna para ellos mismos. Pero… ¿y el Pueblo liso y llano? Pues el pueblo ya no cuenta… a menos que sea para expoliarlo.

Astrología: Sobreviviendo a las antiguas y modernas confusiones

Cierto es que los hombres tendemos a confundir las cosas en nuestro afán por simplificarlas, y el idioma es un claro ejemplo de ello. De la confusión que resulta de allí nacen maravillas como la poesía, la prosa y todo aquello que llamamos dialéctica o literatura. Pero nuestra mente lógica trata de ajustar los patrones verbales y volverlos intercambiables ante lo extranjero que percibe a fin de tranquilizarse frente a la incertidumbre que una nueva palabra le provoca. Así, al enfrentarse a un nuevo idioma, supone que solo se trata de un intercambio entre palabras que, organizadas de un modo determinado ya sea este un viejo o nuevo modo de hacerlo, significarán siempre lo mismo. Más de todos los cambios en la lengua a los que debemos enfrentarnos en los territorios ignotos del significado verdadero que poseen, quizá el más profundo de ellos sea cuando se enfrenta uno a un lenguaje sagrado. Pues no son allí las palabras las que cambian para significar a las cosas, sino que son las cosas mismas las que cambian.

La Luna: De las Cosas que hay en el cielo...

Como todo, la cosa comienza con la Luna... Lo más cercano, lo más visto y común, su influencia es observable en los portentosos fenómenos incontrolables de la naturaleza. Reina y señora de la noche. Vigilante eterna y muda ya sea sobre el negro manto o sobre el luminoso cielo. Ella rige las mareas, los partos y los crecimientos. Influye en la meteorología de la Tierra como cualquiera puede verlo aún mirando hacia sus pies en el suelo, porque astronómicamente está acá nomás como bien se nota. Tan sólo a unos 360.000 km., y aunque desde aquí nos parece mucho más cercana, 30 días completos de viaje en un avión de línea serían necesarios para llegar hasta allí. Imaginen pasar un mes a bordo de un Jumbo para poder llegar a ella, o cinco meses en un tren común de pasajeros. Siempre y cuando podamos hacer que los trenes o los Jumbos viajen por el espacio, claro. En 1969 la tecnología humana en un esfuerzo económico sin precedentes envió a tres hombres enlatados al natural hacia allí en tan solo una semana con el norteamericano programa Apolo. El ingenio aplicado a las leyes que rigen el movimiento planetario en el espacio, la tecnología de materiales existentes y montones, muchos montones en verdad, de dinero lo hicieron posible. Neil Armstrong posó por primera vez su pie allí en nuestro nombre y unos pocos otros lo han hecho luego, más no todos nosotros. No quiero decir que en los hechos sino concientemente como especie, pues, si vamos al caso, seguimos viviendo en algo así como en la edad de piedra.

Neptuno en Acuario: Los Nuevos Mitos de la Mente

El hecho es que el Mundo mira al Mundo a través de una pantalla y cree que en verdad es así como lo ve. Existe toda una generación que ha nacido bajo el imperio de la Televisión y que vive en un mundo irreal, puesto que son los medios quienes gobiernan el Mundo y éstos, sus hijos pacientemente adaptados, lo heredarán. Un Mundo dentro de una burbuja, separada del mundo realmente vivo y con todos nosotros dentro. Pregúntenle a un niño si sabe lo que es Marte, y seguramente les responderá que sí, y les hablará más o menos de él según sea su interés pero es muy enteramente probable que jamás lo hubiese visto con sus propios ojos. Es algo que vio en la tele o en alguna foto, o quizás en la Internet pero no allí donde está, en el bello, inmenso y real cielo. Cierto es que de todos modos saben de él, que es lo que importa, diría cualquier educador, y que si sienten la inquietud pueden saber en dónde está y hasta calcular dónde mirar y cuándo para poder verlo. Pero no lo han visto. No han sentido la impresión que ello provoca. Eso es como haber leído el texto de una canción sin haberla escuchado jamás, o como haberla escuchado, pero sin haber oído lo que ella en su canto dice.

Urano en Piscis: Un rayo de luz en el fondo del abismo.

Mi vida es un Caos… ¿quién no lo ha dicho alguna vez? Lo decimos sin pensar, así como al pasar, como una justificación para nosotros mismos y para los otros, y no alcanzamos a sospechar siquiera que lo que estamos enunciando es quizás la única gran verdad a la que ha llegado la comprensión humana. Decir: “Mi vida es un Caos”, es quizás un modo exclusivista de ver las cosas. Pensamos que la vida de los otros no lo es, porque nos han enseñado que todo tiene una forma definida y clara, y que si nosotros no podemos desarrollar nuestra vida de acuerdo a esas reglas somos culpables de algo, o simplemente somos unos vagos que no queremos tomarnos el trabajo de ajustarnos a ellas para ser felices. Decimos: “Mi vida es un caos”, cuando estamos tristes, angustiados, preocupados, cuando no vemos la salida. Nunca lo decimos cuando estamos alegres o felices y andamos despreocupadamente enamorados de la vida. Sólo nos acordamos de ello cuando nos causa dolor, pesar, y no podemos reconocer ante nosotros mismos que en esas mismas circunstancias “óptimas” de felicidad plena donde todo es maravilloso la vida, también es un Caos.

Ceres: Un largo camino a casa…

Como cabe suponerse que así fuera, a principios de septiembre del año de 2005 los científicos arribaron a la conclusión de que Ceres, denominado como el menor de todos los planetas enanos, probablemente tendría más agua dulce que la tierra. Agua toda pura, agua congelada, bebible, necesaria en un mundo regido por una especie tan contaminante como la nuestra. Creemos que el Turismo Espacial, que hoy día lo más lejos que puede llevarnos es a una Estación Espacial Internacional bastante precaria, más parecida a un Tecno-refugio de Alta Montaña en la Antártica que a una cálida y pequeña cabaña, pasará primero por la aridez de nuestra vieja y querida Luna, luego irá a Marte y posteriormente, irá a Ceres. Un Mundo con Agua, como el nuestro, y muy probablemente un mundo vivo.

Plutón en Capricornio: El tiempo en que el mundo se hace grande.

El período en que la mente humana se transforma por medio de la comprobación en los hechos de aquellas cosas que sospecha desde hace tiempo en lo más profundo de sus secretos pensamientos, son tremendamente importantes. Un verdaderamente nuevo paradigma nace y la vida y el Ser evolucionan hacia un estado inimaginado. Las sociedades en su conjunto sufren profundos y dramáticos cambios, el Poder tal cual estaba configurado en ellas hasta entonces destruye su vieja estructura y emerge otra que todos creían imposible. Sabemos que tanto el despertar de la conciencia como el nacer, implican un tipo de trauma. Si hablamos del Hombre como una forma de vida autoconciente manifiesta en la materia, hablamos de periodos en que su relación con la realidad del Cosmos que lo rodea y del cual forma parte se replantea de un modo más o menos drástico y violento. No hay Revolución sin sangre, dice el proverbio, pues sólo la sangre puede ofrecerse como tributo cuando es lo único que hará que la nueva idea se encarne y viva.

Meter el Dedo

Los cuentos como espacio para visualizar la psique y profundizar en el simbolismo astrológico.

Aprender astrología, ¿una nueva escolarización?

Mi maestro de artes marciales solía decirnos que era imprescindible aprender a la perfección la técnica, los catas (formas de series en movimiento) para después olvidarlas y danzar espontáneamente dicho arte.

Plutón en Capricornio - Neptuno en Acuario - Urano en Piscis: El Poder de la Mente-Planeta.

Internet inauguró en el plano físico la aplicación práctica de generar una mente-planeta. Un cerebro-mente artificial que pudiera desarrollarse a sí mismo libremente y sin control o restricción de ningún tipo, aunque todos ya sabemos cómo son esas cosas. La mayor parte de la población internética actual, que la constituye el pueblo chino, está sujeto a censura en el acceso al contenido de la red por parte de su propio gobierno. La misma situación padecen otras naciones de modo más o menos encubierto. Pero el hecho es que de todos modos así fue, que de pronto, más del 20% de la población del mundo esta conectada entre sí a través de un mismo medio, y con posibilidades de intercambiar saberes y conocimientos a gran escala con todos en la red, o con miles, o con diez, o con solo uno que está literalmente allí, del otro lado del mundo, y de un modo casi "instantáneo". Los Iluministas de siglo XVIII estarían felices del logro de la Internet, aunque no del todo satisfechos, creo yo. Aún falta mucho para lograr abarcar toda la Tierra, y aún mucho, mucho, y mucho más, si hablamos de verdaderas Totalidades. Mas lo cierto es que el asunto ha prendido muy velozmente, y vemos que ya hay más de uno preocupado en los gobiernos mundiales por el poder real que ello implica.

Plutón en Capricornio: Una Era Transformando las Estructuras Sociales.

Predecir, anticiparse al futuro, estar más allá del hoy, aventajar en algo al implacable señor del tiempo, es un anhelo que históricamente arrastra el ego humano. Desde que somos conscientes de nosotros mismos y comenzamos a preguntarnos ¿Quién Soy?, ¿De dónde vengo? y ¿A dónde voy?, la pregunta que siempre más le ha preocupado a nuestro ego es ésta última, aunque de las otras, tampoco tenga ni remota idea. La respuesta global siempre fue bastante simple, y la ha repetido como un loro desde entonces: “Soy consecuencia de mi origen y evolucionaré dependiendo de mis posibilidades actuales, y de cómo las utilice”, pero pareciera que nunca las hubiese buscado u encontrado dadas las circunstancias actuales. Prestamos poca atención al pasado, cada vez menos, porque nuestro ego, que es la herramienta que nos conecta con este hoy tan nuevo y sorprendente que lo mantiene tan ocupado, solo tiene tiempo para tratar de anticiparse al futuro en su afán de obtener algún beneficio.. mientras que Ignora, meridianamente, que el futuro llegó hace rato.

Sol: El lado oscuro del Rey.

Nadie creerá que a estas alturas de siglos de astrología publicada, que alguien se meta a escribir sobre un tema tan trillado como el Sol. Pero es un tema al que se da por asumido muy fácilmente, y casi para nada visto si hablamos de polaridades planetarias, de hecho, pocos asumen que el Sol tenga alguna. Su función es la de mediar en un sistema multipolar para lograr una armonía y equilibrio que las contenga a él y a todas ellas. Él dirige la partitura de nuestras vidas desde allí, y él nos dice, cual reloj en el cielo, cada día y año que transcurre. El Sol, el Centro del Sistema que hace la vida posible sobre éste planeta. Una estrella para la astronomía. Un simple planeta para la astrología. Una función del Ser para la psicología profunda. Ése mismo a quien señalas con el dedo cuando dices: Yo.
1 2 3 4 5 6 7 8