Artículos

Astrología y Sueños: Crónicas de la Trenza del Tiempo.

¿Cómo funciona el tema de los Sueños? ¿Podemos acceder a través de ellos al futuro? Tengo la certeza que sí, al menos cuando accedemos a un determinado plano de ellos. Esa es al menos mi propia experiencia, y la de muchos otros. Lo cual quizá llevaría a plantear la pregunta de la predestinación una vez más dentro del debate astrológico: ¿Todo está ya escrito y nada, esencialmente, puede cambiarse? Pero no, pues todo está escrito, pero todo puede cambiarse.

Astrología: Neptuno, una gran mentira verdadera.

El Ser del mundo está presente en todos y todas las cosas. Una miríada de ojos viéndose a sí mismo desde todos los ángulos posibles a lo largo de los eones buscando conocerse y reconocerse para poder ser alguna vez verdaderamente consciente de la totalidad de sí. Una ultra-consciencia que lo impregna todo, lo animado e inanimado, lo visible y lo invisible, lo que llamamos posible e imposible, la luz y la oscuridad. El plano de la realidad verdadera que difiere totalmente de aquello que comúnmente llamamos así, ese ordenamiento provisional del mundo que hacemos para no paralizarnos presas de la locura que nos invadiría irremediablemente si contactáramos directamente con ella. Un algo que solo nos es accesible en el estado más puro concebible por nuestras rígidas mentes cuando nuestro razonamiento cesa, cuando nos sumergimos en aquello que denominamos como “mundo de los sueños”, el Nirvana, o el Satori. Un estado del Ser al que llamamos, a falta de un nombre mejor, Dios.

Plutón en Capricornio: Capitalismo, la bestia que nació del ego.

Desde el fin la década de los 80's con la caída del Muro de Berlín, el Capitalismo se ha impuesto como modelo económico a escala global planetaria, garantizando la fastuosa supervivencia de unos pocos a costa del hambre y la muerte de otros muchos. Ya en aquella época un economista había declarado el fin de la historia, pero por otra causa nada humanitaria, según él, había ganado el mejor y ya no podría mejorarse. Esta concentración del Capital mató, y mata aún, cruelmente a cientos de millones cada año. A más de 20 años de aquel histórico hecho y con el nuevo ingreso de Plutón en Capricornio, igual que aquel que lo trajo a la vida en el ingreso anterior, llegó la factura de la fiesta y el sistema completo se nos viene abajo.

Astrología de la Crueldad (4): ¿Te asusta la oscuridad?

Cuando alguien asiste a una consulta astrológica es porque tiene la intención de averiguar algo. Una minoría lo hace a fin de que un otro lo ayude a echar luz sobre aquello que no puede ver de sí mismo pero, mayoritariamente, y por desconocimiento sobre la materia esencial de lo que la astrología nos muestra, acude para saber qué le sucederá en el futuro. Ambos buscan un tipo particular de iluminación, unos para poder ver dentro de su propia oscuridad y otros, para descorrer las tinieblas que le ocultan el esquivo devenir; y en la misma proporción existen también profesionales para cada uno de ellos. Hay una minoría que está capacitada para ayudar al consultante en la exploración y elaboración de sus capacidades inconscientes y ocultas, y una gran mayoría que solo lo está para ayudarlo a firmar un perpetuo pacto con el Diablo, pues la oscuridad llega a todas partes, y no podemos encender una luz sin proyectar una sombra.

Plutón en Capricornio: El Rey está desnudo.

Lentamente se van resquebrajando como sujetas a un sutil terremoto que no cesa las estructuras físicas, emocionales y mentales ante la desesperación de aquellos que procuran mantenerlas. Es un proceso global transversal a todos los estratos personales y sociales de la humanidad, y todos podemos verlo claramente si prestamos atención. Lo primero en caer son las máscaras, las conocidas y brillantes máscaras, deslucidas ya por el amarillento tinte añejo con que supo revestirlas el tiempo, que dejan expuesto a la luz el carcomido esqueleto que las sostiene. Podemos ver cómo esos rostros confiables que tanto nos tranquilizaban con sus sonrisas paternales y protectoras, comienzan a parecerse cada vez más a siniestras calaveras que con macabro gesto incesantemente nos devoran, y cómo, casi en cámara lenta, caen los velos ilusorios que nos ciegan por doquier dejándonos expuestos a la más cruda realidad.

Astrología: La historia del Oë, el pez volador

Se que cuando menos sonará extraña esta historia, cuando no ficticia. Pero lo cierto es que esta historia contiene completamente la más pura e histórica verdad, siendo la primer y única historia que aún existe siendo anterior a aquella que algunos denominan la más bella jamás contada, pues aqui comenzó verdaderamente nuestra Historia, ya que solo pudimos escribir la Historia luego de que el Oë nos enseñara a escribir. En realidad se llamaba Uänna y, crease o no, era un pez volador.

Plutón en Capricornio: La única verdad es lo que sucede.

Quien dijo esto fue Don Nicolás Macchiavello, y nació a las 23:07 Hs. del 3 de Mayo de 1469 en Florencia, Italia. Su Plutón natal está retrógrado a 6° 03' de Virgo, pero para el momento en que escribió la mayor parte de su obra, y mientras desarrollaba hasta la culminación su carrera política, estaba bajo el tránsito de Plutón en Capricornio haciendo un trino creciente a su Plutón Natal. Esta fase de V de su propio Plutón en VIII conjunto a Quirón autoexpresándose. Fue historiador y filósofo político cuyos escritos sobre habilidad política, amorales pero influyentes, convirtieron su nombre en un sinónimo de astucia, duplicidad y eficiencia. Elemento paradigmático indispensable de su obra y de su pensamiento, fue “El Príncipe”, y aunque su autor murió en 1527 apareció publicado por primera vez en 1532. Un texto que fue, es y será, manual de texto seguido posteriormente hasta el día de hoy por todos los gobernantes del planeta: Como lograr la conquista y mantenimiento del Poder.

Plutón en Capricornio: Algo personal…

Nos preocupa tanto el impacto global sobre los asuntos del mundo de esta energía transpersonal, que por lo general no prestamos la debida atención al modo en que influye dentro del mapa particular de una persona. Hace unos días, en una clase, alguien me preguntó qué podía esperar de su hijo recién nacido que poseía esta configuración en su estructura. Le pregunté con qué nombre lo habían llamado. Me miró desconcertado, luego abrió los ojos muy grandes y dijo: “¡Ay, ay, ay! Adolfo… como mi suegro”

Plutón en Capricornio: La Respuesta de Zeus

Allá por el 2008, cuando el Señor de los Infiernos ingresó a Capricornio, ya advertíamos que debían seguirse de cerca los acontecimientos en Grecia y la India para seguirle la pista al impacto en la Sociedad Humana de ésta energía transpersonal operando en el mundo. Casi nadie prestó mucha atención a estos hechos, absorbidos como estaban por el espectacular derrumbe de las bolsas mundiales suponiéndolos pequeños y sin importancia comparados con lo que representaba para ellos la noticia con la que los medios de comunicación nos bombardeaban. Se olvidaron que los más grandes árboles nacen de muy pequeñas semillas y que lo importante no se trata del dinero, sino de la gente.

Astrología de la crueldad (3): En el nombre del Arte.

En el nombre del Arte se han hecho muchas cosas, y se siguen y se seguirán haciendo. En el nombre de Dios también, tantas como en el de la patria o del amor. Pero nada de lo que se hizo o dejó de hacer ha disminuido en algo el nombre de Dios, el de la Patria, el Arte o el Amor. Y lo mismo pasa, pues… con la Astrología.

Astrología: La Sopa de Letras vs. La Gramática de las Estrellas.

¿Por qué no entiendo de un modo completo lo que leo en el lenguaje astrológico? ¿Por qué cuando digo lo que veo allí, no abarco nunca todo lo que allí dice? ¿Por qué por más que miro y miro una Carta Natal no se me ocurre nada que decir? ¿Por qué dos más dos no dan simplemente cuatro cuando hablamos en el lenguaje astrológico? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean las personas que se inician en el estudio de la Astrología, y las de muchos otros que llevan años y años de estudio metódico y esforzado. La respuesta a todos estos interrogantes es muy simple: Están intentando meter una ballena gigante dentro de la jaula del canario.

Plutón en Capricornio: El Día en que Dios se transformó en Mosaico.

“Hay un problema”, dijo uno. “Para tener el control total vamos a necesitar tener una absoluta y completa impunidad…”, agregó. El anciano sonrió y el otro se puso incómodo y tragó saliva. Los viejos ojos astillados de mirar adquirieron un nuevo brillo, un brillo enloquecido. La mente del primer hombre tembló junto con su oscura alma. Los arrugados labios del anciano apenas susurraron: “Un dueño absoluto e inapelable.”, y se quedó un momento mirando crecer la Luna allá en lo alto de la noche. “¡Hagámonos entonces de un Dios Emperador!”, dijo de pronto. Y fue así como el Cielo se rompió en un millón de pedazos.

Astrología de la crueldad (2): Conócete a ti mismo

Cuando enfocamos nuestra atención en la Astrología como un modo de conocernos a nosotros mismos y de poder conocer a los otros para asistirlos ¿cuánto de verdad hay en ello y cuánto de fantasía proyectada? “Conócete a ti mismo”… ¿Cuántas veces hemos oído enunciar esta máxima de don Hermes Trismegisto a lo largo de nuestras vidas, y cuántas veces hemos dicho: “Esta, sin lugar a dudas, es una proposición absurda, ya que obviamente es claro que se quién soy”? Bueno, de ser así no haría ninguna falta buscar ningún modo externo de conocerse, y muchos autores no gastarían ríos de tinta escribiendo sobre el tema; pero más allá de ello, ¿qué buscamos encontrar en la astrología aplicada al individuo? ¿Una ciencia, un método, una teoría, un vademecum infalible, un recetario? Si así fuera, mejor sería que dedicáramos nuestro esfuerzo a la alta costura, o a la decoración de tortas.

Todos somos astrólogos

¿Cuánto tiempo hay que estudiar para ser astrólogos? Esta es una pregunta recurrente que me han hecho innumerables personas a lo largo de mi vida profesional. Al responderles yo que llevo desde mi más tierna infancia hasta hoy sin haber concluido con su estudio, me encuentro siempre con miradas consternadas y gestos desencajados; supongo yo que por la idea equivocada que existe en el imaginario popular que compara el estudio del conocimiento astrológico con una carrera de grado cualquiera, como ser la medicina o la abogacía. Cierto es que a primera vista es difícil de creer que el estudio de la astrología nunca acaba, y que tampoco hace falta encerrarse en una institución académica o peregrinar por el mundo en busca de tan ansiado conocimiento, ya que desde que nacimos, astrólogos somos todos.

Alicia y Lewis Carroll, entre fantasía y realidad.

Me acerco a este libro, “Alicia en el País de las Maravillas” y a sus personajes fantásticos a través de la carta natal de su autor. Porque si su carta natal pudiese literalmente hablar, qué mejor manera de sintonizarse con ella que a través de los diálogos, emociones y el propio devenir de los personajes creados a puño y letra por su autor y que habitan en el más fantástico de los mundos; dentro suyo. La carta natal, la obra literaria y la persona de carne y huesos están íntimamente relacionados, porque de hecho son distintos planos de una misma matriz. Cualquiera de los caminos que elijamos seguir nos llevará al centro de una trama que está más allá de lo que los ojos pueden ver, pero no por eso menos real.
1 2 3 4 5 6 7 8