Novedades
El gran cráter Oriental y la guerra de asteroides que creó la Luna

Dos estudios publicados hoy en Science han reconstruido la estructura de este gran mar lunar formado tras el impacto de una enorme roca, para entender cómo se formaron los planetas y las lunas del Sistema Solar
Ok, hay Agua en la Luna pero... ¿De dónde vino?

Hasta hace muy poco, la existencia de agua en la Luna era todo un tema de discusión. A día de hoy, sin embargo, confirmada su existencia, lo que es fruto de debate es su origen. ¿De dónde provino el líquido elemento?
¿Qué pasaría si no tuviésemos Luna?

Una de las búsquedas recurrentes de 2015 se pregunta qué habría pasado si la Tierra nunca hubiera tenido Luna. Pero también nos preguntamos qué ocurriría si nuestro satélite desapareciera súbitamente.
Un meteorito que cayó en California, relacionado con la formación de la Luna

Describen el largo viaje de la roca desde que fue golpeada por los restos de la explosión que formó nuestro satélite natural hace 4.500 millones de años hasta que llegó a la Tierra en 2012.
De Fondo: Cómo Theia chocó contra la Tierra y formó la Luna

Los últimos análisis de la composición de nuestro satélite confirman que alrededor de la mitad de los materiales lunares no proceden de la Tierra sino de otro Objeto Espacial.
El impacto que trajo la vida a la Tierra (y los que casi se la llevan)

Cobra fuerza la teoría de la panspermia, que dice que los elementos básicos para la vida llegaron del espacio a bordo de cometas o asteroides
Hay agua en abundancia en la Luna

¿Un mundo seco y polvoriento? Parece que no tanto como creíamos. Quizás no existan lagos ni océanos, ni siquiera un pequeño charco, pero en la superficie de la Luna hay agua y tan extendida como en los sistemas volcánicos de la Tierra. Un equipo de geólogos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y de la Universidad de Tennessee en Knoxville (EE.UU.) ha encontrado grupos hidróxilo, es decir agua, en una roca recogida de la superficie lunar por los astronautas del Apolo 14. La investigación aparece publicada esta semana en la revista Nature