Novedades
Obtienen la Mejor Fotografía del Centro de la Galáxia

Por primera vez fueron obtenidas imágenes de alta calidad del agujero negro en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos que llevaron a cabo el estudio afirman que en las imágenes se observan unas emisiones radiológicas, cuyas características contradicen las teorías actuales.
Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.
Se supo... ¡Los Pulpos Son Extraterrestres!

Un equipo formado por 33 investigadores de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellos Edward Steele o Chandra Wickramasinghe, que cuenta con más de setenta publicaciones en Nature, acaban de publicar en la revista «Progress in Biophysics and Molecular Biology» un artículo que, como mínimo, merece el calificativo de estremecedor. Investigadores apoyan la teoría de la panspermia, en la que la vida se dispersa por la galaxia. Virus, bacterias y quizás huevos de animales podrían haber a la Tierra procedentes de otros lugares
Saturno: Cassini Sigue Sorprendiendo Después de Muerta

Los últimos datos de la sonda Cassini revelan nuevos detalles sobre las nubes y los anillos de Saturno, aclarando y refutando viejas teorías.
¿Hawking equivocado? Estudio sugiere que el tiempo existía antes del Big Bang

Un equipo internacional de físicos ha realizado una interpretación directa de la teoría de relatividad general y ha llegado a conclusión que el Big Bang no habría sido el comienzo de 'todo'. En vez de eso, la ecuación nos llevaría a un diferente tipo de comienzo en un espacio invertido.
La Consciencia es un Efecto Colateral del Caos

Cuando la física es aplicada a la neurociencia aparecen resultados como el que será publicado en Physical Review E, en donde se afirma que nuestro cerebro podría estar programado para maximizar el desorden, similar al principio de la entropía, y que nuestra conciencia podría ser simplemente un efecto secundario.
No sabemos si existe, pero científicos afirman saber cómo funciona!

Energía y Materia Oscura. Un estudio científico desafía a Einstein y estima que la energía oscura puede transformarse en materia oscura y alterar la expansión del Universo.
Es Físicamente Posible Viajar al Pasado, pero No Volver

El astrofísico Ethan Siegel ha argumentado en el blog Starts With A Bang de Forbes que la idea de viajar en el tiempo al pasado podría ser posible "gracias a algunas propiedades muy interesantes del tiempo y el espacio según teoría de la relatividad general de Einstein".
Fin del Mito: Navegantes y No Caminantes los Primeros Pobladores de América

Científicos ponen fin al debate: primeros americanos no llegaron por tierra, lo hicieron por mar. Un equipo de renombrados antropólogos de diversas instituciones de Estados Unidos ha publicado un artículo en Science reuniendo a las teorías actuales sobre el poblamiento de América. El trabajo desestima la teoría convencional de que los primeros pobladores de América llegaron caminando por el puente de tierra de Beringia, en tanto que variada evidencia ha sugerido que otros llegaron mucho antes por mar, bordeando las costas del continente.
Descubren Planeta Imposible

De acuerdo con la teoría de formación de planetas, un recién descubierto planeta llamado NGTS-1b detectado por el conjunto de 12 telescopios The Next-Generation Transit Survey (NGTS), operado por un consorcio de instituciones internacionales, no debería existir.
Flashes Cuánticos serían el Origen de la Gravedad

(VIDEO) Desde mediados del siglo XX, dos teorías físicas han ofrecido modelos completos pero incompatibles del universo. La teoría de la relatividad general, reúne espacio y tiempo en la misma “valija”, cuya curvatura es la gravedad. Esta propuesta funciona muy bien en grandes escalas, como el espacio interplanetario o interestelar.
Resuelven Misteriosa Violación de la Teoría de la Relatividad

Investigadores escoceses centraron su estudio en una paradoja que cuestionaría un principio básico de las leyes de la relatividad.
Nuevas Huellas Desafían la Teoría de la Evolución Humana

Huellas humanas recientemente descubiertas en la isla de Creta (Grecia) pueden poner a prueba la teoría establecida sobre la evolución temprana de nuestra especie. Las huellas tienen aproximadamente 5,7 millones de años de antigüedad, en un momento en que investigaciones anteriores ponen a nuestros antepasados en África con pies parecidos a los de un mono.
Vientos Galácticos son Clave en la Evolución de las Galaxias

Un equipo de astrónomos ha utilizado el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para detectar marcas de la molécula de hidruro de carbono CH+ en galaxias starburst distantes.