Novedades
Decisión Difícil: Sonda a Cometa o Dron a Titán
La NASA tiene casi decidida cuál será la próxima misión robótica que continuará ampliando New Frontiers, el programa espacial que tiene como finalidad explorar el Sistema Solar y del que forman parte las míticas misiones New Horizons (a Plutón), Osiris-Rex (al asteroide Bennu) y Juno (a Júpiter).
NASA tendrá Primera Misión Interestelar
Apenas conocemos nuestro propio Sistema Solar, pero la NASA ya tiene la vista puesta en otras estrellas. Científicos de la agencia han revelado los primeros detalles de un plan para enviar la primera sonda interestelar. Su objetivo es Alpha Centauri, y el plazo que se han puesto bastante largo: 2069.
Una Serpiente en la Vía Láctea?
Una misteriosa «serpiente» apunta al gran agujero negro de nuestra galaxia. La gigantesca estructura de 2,3 años luz de longitud junto a Sagitario A* desconcierta a los astrónomos.
La Carrera Espacial la están Ganando los Privados

Por primera vez desde la retirada del transbordador espacial en 2011, la NASA indicó que pronto podría recuperar la capacidad de enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional desde territorio estadounidense.rn
¿Nueva Forma de Materia? Crean Cristales de Tiempo

El hallazgo abre el camino hacia nuevas y hasta ahora inimaginables vías de investigación
Desarrollo de Computadores Cuánticos pasa por... ¡Predecir el Futuro!

Un equipo de físicos logra evitar la decoherencia de un sistema cuántico adivinando cómo y cuándo se producirá.
Luz Verde para el Mayor Telescopio de Todos los Tiempos

La edificación del LSST (Large Synoptic Survey Telescope) o Gran Telescopio para Rastreos o Sondeos Sinópticos, va a ver finalmente la luz tras décadas de planificación y recaudación de fondos.
La Vía Láctea, en una espectacular imagen en 360º

Recorrer la Vía Láctea es ahora tan fácil como hacer clic en un botón con el nuevo mosaico de 360 grados con zoom de la NASA presentado en la Conferencia TEDActive 2014 en Vancouver, Canadá. Este panorama plagado de estrellas de nuestra galaxia, se construye a partir de más de 2 millones de instantáneas infrarrojas tomadas durante los últimos 10 años por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.
Hay un número infinito de universos como el nuestro

El astrofísico del MIT Walter Lewin, convertido en celebridad mundial por sus clases prácticas de física, que acumulan millones de descargas en la red, asegura que, pese a la inmensidad del universo conocido, los expertos creen ahora que "hay un infinito número de universos, y el nuestro es sólo uno de ellos".
El cofundador de Microsoft desarrollará una nave espacial gigante

Tendrá unas dimensiones similares a las de un campo de fútbol y esperan que realice su primer vuelo de prueba en 2016
Un ascensor a la Luna puede estar listo en diez años

El ingenio, un fino cable de 50.000 kilómetros de largo, uniría la superficie lunar con su órbita para transportar muestras
Google Maps vs. Bing Maps: telecoscopio mundial

La guerra entre Microsoft y Google por el dominio de los mapas sigue creciendo. Si bien, el gigante de las búsquedas lidera con comodidad, la empresa creada por Bill Gates no se quiere quedar atrás
La NASA pide ayuda a los internautas para investigar los misterios de Marte

a NASA, con la ayuda de Microsoft, ha creado una página web en la que los internautas pueden colaborar con la agencia espacial en distintas tareas de investigación para desentrañar algunos de los misterios que rodean el Planeta Rojo. De esta forma, los ciudadanos tienen la oportunidad de participar en la mejora de mapas o aportar observaciones propias que, quizás, se les han pasado por alto a los científicos y pueden ayudar a resolver retos reales. Para el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés), encargado del proyecto, estas aportaciones pueden ser muy valiosas, especialmente si se tiene en cuenta que existen millones de fotos de la superficie marciana por analizar.
El millonario Simonyi vuelve por segunda vez a la Tierra

La cápsula espacial rusa Soyuz que transportaba al multimillonario estadounidense Charles Simonyi y a una tripulación ruso-estadounidense ha aterrizado sin problemas hoy miércoles a las 07:16 GMT en Kazajistán.