Novedades
Una comadreja estropea el Gran Colisionador de Hadrones

Este animal entró en el interior del Gran Colisionador de Hadrones provocando su paralización.
Se estrella en EE.UU. una nave espacial privada tripulada

La nave espacial privada "SpaceShip Two" se estrelló durante un vuelo de prueba en el desierto de Mojave, en el estado norteamericano de California. Un piloto muerto y otro herido grave.
Argentina: Ni Terremoto ni Meteoro, lo que cayó en Santa Fe sería una Nave Espacial

Se trataría de la cápsula Cygnus que estaba en proceso de desintegración después de completar su misión de abastecimiento en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Científicos alertan sobre masiva tormenta solar

El fenómeno ocurriría en los próximos dos años y podría afectar los sistemas eléctricos globales y los satélites en órbita.
Marte, más complejo de lo que nos pensábamos

La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha fotografiado un área volcánica de Marte, conocida como Melas Dorsa, que muestra una amplia gama de características tectónicas y sus efectos. Concretamente, la imagen capta crestas rugosas y un cráter elíptico rodeado de material expulsado en forma de mariposa con apariencia de haber sido líquido.
Un científico ruso advierte de que microorganismos amenazan la Estación Espacial

Anatoli Grigóriev explica la «acción nefasta» de la microflora en la estructura de la plataforma orbital
La NASA se prepara para aterrizar en Europa

Dos módulos robotizados buscarán señales de vida en la luna de Júpiter a partir de 2020
El cometa Elenin no destruirá la Tierra

Ni terremotos ni tsunamis ni inversión magnética de los polos. La NASA desmonta los bulos sobre unos supuestos efectos catastróficos causados por la alineación del cometa, nuestro planeta y el Sol en los próximos días
La Argentina tendrá en tres años su lanzador espacial

En este momento, hay sólo seis países o agencias internacionales en el mundo en condiciones de poner un satélite en el espacio: Ucrania/Rusia, Japón, China, Francia/la Unión Europea, la India y los Estados Unidos. Pero pronto, si todo marcha como está previsto, la Argentina se sumará a ese club de elite: con el aporte de varios cientos de investigadores e ingenieros del sistema científico, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) avanza a paso firme en el diseño de un vehículo que, por un lado, incluya las tecnologías más avanzadas que puedan imaginarse y, por otro, se ajuste a las necesidades y objetivos del Plan Espacial Nacional.
Primera sonda lunar no tripulada de India sufre desperfectos

BANGALORE, India (Reuters) - La primera sonda lunar no tripulada de India ha sufrido desperfectos y podría tener que recortar su misión de dos años, dijo el viernes la agencia espacial de India.
La caída de aislante del 'Endeavour' fuerza a la NASA a suspender los vuelos

La agencia considera un "misterio" que se desprendiera el material de esa zona de la nave.- Charles Frank Bolden es ratificado como director del organismo espacial
Posponen por tercera vez misión del Discovery

Washington— La NASA pospuso hoy por tercera vez el comienzo de la misión del transbordador Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI) para que los técnicos tengan más tiempo para revisar una válvula en el tanque exterior. La agencia espacial estadounidense fijó la nueva fecha para el 27 de febrero, después de una reunión de revisión de los preparativos de la misión de 14 días.
Kibo, listo para llevar la ciencia a espacio abierto

Tras una espera de cuatro años, finalmente este 11 de marzo el módulo científico japonés Kibo (esperanza) será lanzado al espacio, a bordo del transbordador Endeavour para ser acoplado a la Estación Espacial Internacional (EEI), con el objetivo de realizar investigaciones médicas y biológicas de largo plazo.