Novedades
Los Satélites Espías se vuelven Más Pequeños

Al cambiar la forma en que los microchips miden la luz, los investigadores están reduciendo el tamaño de los telescopios basados en el espacio.
Tecnología: Ya estamos más cerca de Pisar Venus

Sobrevivir a varios cientos de grados centígrados no es una tarea sencilla, ni siquiera para las naves más avanzadas de la NASA, pero gracias a una nueva tecnología parece que tenemos una solución.
La NASA Estudiará el Corazón de un Planeta Muerto

La agencia espacial explorará el asteroide 16 Psyche, de 200 kilómetros de diámetro, que se cree fue el núcleo de un planeta que quedó destruido. También lanzará la misión Lucy para estudiar varios asteroides y los orígenes del Sistema Solar
Adiós Rosetta: El Fin de una Misión Increible

El Viernes pasado, 30 de septiembre, finalizó un viaje de 10 años cuyo objetivo era llegar y tocar un cometa por primera vez. La nave Rosetta se estrelló contra la roca que ha transformado todo lo que sabiamos sobre los orígenes del Sistema Solar.
China Construirá un Súper Acelerador de Partículas 7 Veces Más Poderoso que el LHC

La primera fase del proyecto de construcción se llevará a cabo entre los años 2020 y 2025. El Instituto ya controla las mayores instalaciones de Física de Altas Energías de China, como El Colisionador de Electrones de Pekín o el detector de neutrinos de Daya Bay. Pero ahora sus responsables se han propuesto una tarea mucho más ambiciosa, y se disponen a construir un nuevo acelerador que multiplica por siete la potencia del LHC europeo.
El Océano de la Luna Europa es apto para la Vida

Un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA (JPL), afirma en un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters que el océano subterráneo de la luna Europa, uno de los satélites de Júpiter, cuenta con el equilibrio químico necesario para sostener formas de vida. Incluso si el satélite carece de actividad volcánica hidrotermal en sus fondos marinos.
Una comadreja estropea el Gran Colisionador de Hadrones

Este animal entró en el interior del Gran Colisionador de Hadrones provocando su paralización.
De Vacaciones al Cielo! Chile apuesta por el AstroTurismo

Chile apuesta la astronomía para incentivar a los turistas extranjeros a conocer las diferentes regiones del país, que cuenta con uno de los cielos "más limpios del mundo" y varios observatorios astronómicos de primer nivel.
Si Vuelve a Suceder, sería Catastrófico a Escala Planetaria

El hielo polar encierra un misterioso evento cósmico del siglo VIII. Expertos han descubierto en extensas capas de hielo de cientos de años de antigüedad vestigios que pueden confirmar que a mediados de los siglos VIII y IX la Tierra fue golpeada por dos poderosos rayos cósmicos provenientes, al parecer, del sol. De repetirse este fenómeno en la actualidad, las consecuencias serían catastróficas.
10 Datos Impactantes del LHC-CERN que casi nadie conoce

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), revoluciona a la comunidad científica con cada uno de sus hallazgos. El CERN, autor del descubrimiento del bosón de Higgs, el próximo mes encabezará un experimento sin precedentes al hacer chocar entre sí partículas subatómicas casi a la velocidad de la luz en un esfuerzo por recrear las condiciones inmediatamente posteriores al 'big bang'.
Ahora... Satélites para Todos y Todas!!

Japoneses crearon un kit para armar microsatélites. Se puede fabricar un tipo de sonda espacial de tamaño y costo muy reducidos. A fines de este mes estará el prototipo listo.
¿Mutación? Nuevas Neuronas están Ávidas de Información

Un nuevo estudio en Argentina revela que las flamantes células nerviosas están particularmente “ávidas” por transmitir información proveniente de los sentidos, porque tienen menos frenos o inhibiciones que aquellas ya establecidas.
Científicos logran capturar el Sonído de un Átomo

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers han logrado, por primera vez, capturar el sonido de un átomo. Los expertos han explicado que, manipulando este sonido en el nivel cuántico, se podrán obtener nuevos descubrimientos para la computación.
GALILEO, el GPS Europeo pierde el rumbo

Ingenieros tratan de recuperar dos satélites del ambicioso sistema europeo de navegación Galileo, competencia del estadounidense, lanzados a una órbita equivocada.