Novedades
Agujero Negro Cercano Estalla en una Llamarada de Energía y Viento Frío

(VIDEO) Una investigación publicada en «Nature» y dirigida por españoles ha detectado por primera vez un nuevo tipo de viento frío proveniente del disco de acreción de materia. Los restos del viento llegarán a nuestro planeta dentro de 800.000 años
Descubren galaxia vecina de la Vía Láctea, inadvertida para los científicos

Un objeto celeste en la constelación Leo, identificado antes como una nube de hidrógeno, resultó ser una galaxia enana que pasó desadvertida pese a su cercanía con la Vía Láctea. A esta conclusión han llegado los astrónomos de la Universidad Cornell.
El planeta que vino de otra galaxia

Un grupo de astrónomos europeos acaba de anunciar el descubrimiento de un exoplaneta muy especial. Es mayor que Júpiter y probablemente será gaseoso, por lo que no se parece a la Tierra. Pero es su procedencia lo que llama la atención. De hecho, ese lejano mundo no se formó en nuestra galaxia, sino que entró en ella, junto con su estrella, hace unos 9.000 millones de años. El hallazgo se publica esta semana en «Science«. «El descubrimiento es muy excitante —explica Rainer Klement, uno de los autores del estudio— Por primera vez, los astrónomos han detectado un sistema planetario en un grupo estelar de origen extragaláctico. A causa de las enormes distancias, aún no tenemos detecciones confirmadas de planetas en otras galaxias. Pero esta fusión cósmica ha puesto un planeta extragaláctico a nuestro alcance».
Huellas de Que la Galaxia M31 Se Ha Tragado a Otras

Ciertas estrellas y estructuras gigantes, muchas de ellas vistas por primera vez, y ubicadas alrededor de la galaxia de Andrómeda, también conocida como M31, son probablemente vestigios de galaxias más pequeñas tragadas por Andrómeda, según los resultados de un nuevo estudio.
Andrómeda, una galaxia caníbal

El mayor vecino galáctico de la Tierra es un caníbal cósmico. Y lo peor es que se está acercando a más de 400,000 kilómetros por hora.
Estrellas de Evolución Rezagada Se Rejuvenecen Por el Canibalismo Estelar

Unos investigadores han descubierto evidencias señalando que las estrellas conocidas como azules rezagadas, observadas en cúmulos globulares, y cuya existencia ha desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo, son el resultado del "canibalismo estelar" de las estrellas binarias. En otras palabras, las estrellas en tales parejas aumentan tanto su proximidad e intercambio de materia que acaban convirtiéndose en una azul rezagada.
El Verdadero Canibalismo Galáctico

Unas imágenes obtenidas mediante radiotelescopio han revelado un canibalismo galáctico anteriormente jamás visto. Los astrónomos han sospechado durante mucho tiempo que los núcleos muy brillantes de ciertas galaxias de tipo espiral, las galaxias Seyfert, son alimentados por el consumo de material por parte de agujeros negros supermasivos. Sin embargo, no se sabía con certeza cómo comienza el viaje del material hacia el agujero negro.