Novedades
Mitos y Verdades de Plutón

En 1905, el astrónomo estadounidense Percival Lowell propuso que las órbitas de Urano y Neptuno se encuentran influenciadas por un planeta pequeño y remoto, aún no visible para los telescopios de la época. No fue hasta 1930 en que un joven asistente de Lowell, Clyde Tombaugh, logró descubrir (y ver) a este cuerpo celeste.
Próxima b sería un Mundo Acuático

Según los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, es muy posible que este lejano planeta esté cubierto por un océano global de 200 kilómetros de profundidad y una fina atmósfera.
Develan plan para colonizar Marte en 2022

(VIDEO) Cien personas tocarán Marte por vez primera en una nave que tendrá restaurante, cine y gravedad cero. Todo esto "para hacerlo más divertido", acotó Elon Musk.
La Máquina Más Sofisticada del Mundo Antígüo era Astrológica

De no haber sido por una tormenta en la rocosa isla griega de Anticitera hace poco más de un siglo, uno de los objetos más desconcertantes y complejos del mundo antiguo quizás no habría sido descubierto jamás.
Fresco y Batata, los dos primeros nanosatélites comerciales argentinos

Se lanzaron al espacio esta madrugada; miden menos de un metro de altura; permitirán monitorear campos, cultivos e infraestructura en tiempo real.
Cuando la Astronomía por fin tuvo un ALMA

Alma, el telescopio más grande del mundo situado en el desierto de Atacama, ha arrojado nueva luz sobre el nacimiento y la muerte de las estrellas, la composición química de la atmósfera y de los nuevos planetas. Y con ello, espera contribuir a resolver uno de los enigmas que más fascinan al hombre: el origen del universo.
El Océano de la Luna Europa es apto para la Vida

Un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA (JPL), afirma en un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters que el océano subterráneo de la luna Europa, uno de los satélites de Júpiter, cuenta con el equilibrio químico necesario para sostener formas de vida. Incluso si el satélite carece de actividad volcánica hidrotermal en sus fondos marinos.
Descubren Galaxias Superespirales

Un grupo de astrónomos captó en el desierto cósmico galaxias enanas llamada “súper espirales” nunca antes vistas, informó este jueves la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
La Papa Voladora: Cassini Fotografía a Prometheus la pequeña luna de Saturno

La nave Cassini de la NASA captó una espectacular imagen de la pequeña luna Prometeo que gira alrededor de Saturno.
Así será el futuro del Sol

El Observatorio Europeo Austral (SEO) captó una impresionante imagen de la nebulosa Medusa. Astrónomos auguran que el Sol también se convertirá en un objeto de este tipo antes de terminar su vida como una 'enana blanca'.
Tras 17 Años Descubren que los Extraterrestres eran... el Microondas!!

Astrónomos australianos han publicado un estudio donde explican la procedencia de las extrañas señales que el radiotelescopio Parkes captó durante 17 años, y cuyo origen ha resultado ser mucho más terrenal que lo que se creía.
New Horizons capta la Danza de Plutón y Caronte

La nave de la NASA New Horizons captó por una semana el movimiento del planeta enano y su satélite en torno a su baricentro.
Curiosity obtiene la primera imagen de la Tierra desde Marte

La lente captó la fotografía el pasado 31 de enero durante su misión de investigación en el planeta rojo.
Nuevo Traje Espacial es ensayado por la NASA

(Mira el Video) Los ingenieros de la Nasa están conduciendo una prueba bajo el agua del nuevo traje espacial para las ambiciosas misiones de vuelos tripulados a la Luna, Marte y a un asteroide. El video publicado por la Nasa también demuestra cómo podría ser una misión consistente en sacar pruebas de un asteroide.