Novedades
Júpiter: Nuestra Última Esperanza de Encontrar Vida Cercana

La perspectiva de hallar trazas de moléculas orgánicas dentro del Sistema Solar -según estiman los astrobiólogos- se restringe a unos pocos lugares que reúnen las condiciones para albergar vida alienígena. El mayor número de posibilidades lo alimenta Europa, sexto satélite natural de Júpiter. Bajo una gruesa placa de hielo, este “mundo” ligeramente más pequeño que la Luna esconde un océano subterráneo con elevada concentración de oxígeno que, se sospecha, podría ser similar al de la Tierra. Para corroborar esta presunción, la NASA tiene planeado lanzar en los próximos años una misión de sobrevuelo para determinar el mejor punto para enviar un módulo de aterrizaje.
¿Con el 9 no alcanza? Ahora Buscamos el Planeta 10!

Tendría el tamaño de Marte y estaría mucho más cerca de nosotros que el aún no encontrado Planeta 9
Descubren el púlsar más brillante del Universo

Es también el más lejano, a 50 millones de años luz de la Tierra, y según los científicos algo así no debería existir.
En 2022 veremos un Choque de estrellas a Simple Vista!

La predicción de un astronómo estadounidense, una vez cumplida, será la primera en la historia de la Astronomía referida a eventos estelares.
Descubren 222 cráteres nuevos en la Luna

Una investigación reveló que la cantidad de cráteres de la luna aumentó un 33% más en comparación con estudios previos. El bombardeo de pequeños meteoritos y el polvo generado por el impacto podría plantear riesgos para futuros asentamientos lunares.
Descubren Megalitos en Escocia Alineados con el Cielo

Un nuevo estudio reveló que los círculos de piedra de dos megalitos de 5000 años de antigüedad del Reino Unido están alineados con los movimientos de cuerpos celestes.
Aurora boreal azul captada en los cielos de Marte

Gracias a imagen captada en Marte grupo de científicos pudieron constatar que la aurora boreal también en posible verse desde los cielos de Marte.
Un atlas de imágenes nocturnas de la Tierra

Las imágenes ayudarán a estudiar y solucionar los problemas que acarrea la contaminación lumínica en las ciudades.
¡Se Acerca el Cometa!

En su viaje de aproximación al Sol, el cometa ISON acaba de pasar cerca de Marte. El 28 de noviembre estará apenas a un millón de kilómetros de la superficie solar y si sobrevive a su interacción con el Sol, el cometa podría verse tan brillante como Venus durante las Navidades próximas.
En el principio, solo hubo un hombre

Un cráneo humano de hace 1,8 millones de años y estupendamente conservado emerge hoy a la luz oficialmente para entrar directo a la historia de la paleontología.
Las enigmáticas luces móviles de la Luna

Este fenómeno transitorio, observado en contadas ocasiones, sigue siendo un misterio para los astrónomos
Dos naves gemelas se estrellarán en la Luna el lunes

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) planea estrellar dos pequeñas sondas científicas gemelas en la Luna la próxima semana tras pasar una año explorando qué hay debajo de la superficie lunar.
Logran ver por primera vez un filamento de materia oscura

Este misterioso material, considerado el esqueleto del Universo, parece unir dos lejanos cúmulos de galaxias
El esqueleto del Universo, más cerca

La sonda Planck detecta islas de gas frío y unas misteriosas microondas, emisiones que cubren la huella del origen del cosmos