Novedades
El Lanzador de Satélites Argentino en Cuenta Regresiva

El VEx 5A es el primero que tendrá dos "etapas", en Punta Indio prueban todos sus sistemas. La idea es lanzarlo a fines de febrero si el gobierno de Mauricio Macri no cancela el proyecto.
Nave de la NASA tomará muestras de asteroide y regresará a la Tierra

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzará en 2016 una misión espacial no tripulada hacia el asteroide Bennu, para recoger muestras que pueden explicar la formación de nuestro sistema solar y cómo comenzó la vida.
Las Mejores Fotos Espaciales de 2015

Te presentamos una selección de las mejores fotografías espaciales de este 2015 que se va, con una breve descripción de qué contienen. A disfrutar!
¿Qué pasaría si no tuviésemos Luna?

Una de las búsquedas recurrentes de 2015 se pregunta qué habría pasado si la Tierra nunca hubiera tenido Luna. Pero también nos preguntamos qué ocurriría si nuestro satélite desapareciera súbitamente.
Captan en Directo Cómo un Agujero Negro Devora una Estrella

Los científicos por primera vez han logrado contemplar cómo un agujero negro absorbe a una estrella y expulsa una llamarada de materia que se mueve a casi la velocidad de la luz, mientras observaban una galaxia en la constelación Coma Berenices a través de una serie de radiotelescopios.
Enfermedad en el espacio: ¿cómo reacciona el cuerpo de los astronautas?

Las personas no se lo suelen preguntar pero, ¿qué padecimientos sufre el cuerpo en el espacio? ¿es que acaso los astronautas nunca se enferman? Expertos consideran que en realidad no importa que tan lejos se esté de la tierra, hay males que acechan a los seres humanos en cualquier sitio, pero hay otros que se producen a partir de la pérdida de la gravedad.
La Vía Láctea es más Extraña y Grande de lo que Creíamos

Algo extraño y misterioso está pasando por nuestra galaxia afirman astrofísicos investigadores internacionles.
Se va, se va la Luna... de cómo el satélite se aleja de nosotros

Hoy, el satélite de la Tierra está 18 veces más lejos que cuando se formó, hace 4.500 millones de años.
La humanidad conquistó los Andes Peruanos hace 12.000 años

Los arqueólogos han descubierto que enormes altitudes, a 4.500 metros sobre el nivel del mar, estuvieron habitadas poco después de lo que se cree la llegada de los primeros humanos a América. Se abre la polémica.
La Vía Láctea, en una espectacular imagen en 360º

Recorrer la Vía Láctea es ahora tan fácil como hacer clic en un botón con el nuevo mosaico de 360 grados con zoom de la NASA presentado en la Conferencia TEDActive 2014 en Vancouver, Canadá. Este panorama plagado de estrellas de nuestra galaxia, se construye a partir de más de 2 millones de instantáneas infrarrojas tomadas durante los últimos 10 años por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.
Yutu (el Robot Lunar Chino) Resucita pese a Todo

El robot explorador lunar chino "Yutu" se ha reactivado y puede captar señales pese a la avería que se le detectó hace tres semanas, informó hoy un portavoz del programa espacial de este país, Pei Zhaoyu.
Un fallo de robot chino Yutu termina con su aventura en la Luna

La aventura del robot chino Yutu en el suelo de la Luna ha terminado antes de lo previsto. Ha sobrevivido un mes y medio, desde su aterrizaje allí el pasado 14 de diciembre, y ha logrado parte de sus objetivos, pero estaba previsto que funcionase tres meses.
Gaia, un GPS galáctico para censar mil millones de estrellas

La misión elaborará un mapa tridimensional de la Vía Láctea, algo imposible de hacer hasta ahora y que nos permitirá por fin averiguar en qué clase de galaxia vivimos
Nuestra Casa en el Espacio Cumplió 15 Años

El 20 de noviembre de 1998 se lanzó el primer módulo de este gran complejo orbital, uno de los proyectos científicos y tecnológicos más ambiciosos jamas emprendidos.