Estrellas de Evolución Rezagada Se Rejuvenecen Por el Canibalismo Estelar

Según las teorías convencionales, las azules rezagadas, que es como se denomina a estas grandes estrellas cuyo envejecimiento natural ha sido retardado, deberían haber muerto hace tiempo, porque todas las estrellas del cúmulo al que pertenecen nacieron al mismo tiempo. Sin embargo, en vez de haberse extinguido, estas rechonchas azules rezagadas de aspecto engañosamente joven, son visibles en casi cada cúmulo observado.
Los astrónomos tienen conocimiento de estas anómalas estrellas desde hace 55 años. Con el tiempo, han emergido dos teorías importantes: Que las azules rezagadas fueron creadas a partir de colisiones con otras estrellas, o que una estrella en un sistema binario renació tomando materia de su compañera.
Alison Sills, profesora en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad McMaster, Nathan Leigh de la misma universidad, y Christian Knigge de la Universidad de Southampton, estudiaron azules rezagadas en más de 50 cúmulos globulares. Encontraron que el número total de azules rezagadas en un cúmulo dado no se correlaciona con la tasa de colisiones prevista por la teoría número uno.
Pero más interesante aún, encontraron una conexión entre el número de azules rezagadas y la masa en el núcleo del cúmulo, y, por lo tanto, el número de estrellas binarias. Esto señala al "canibalismo estelar" como el mecanismo primario de formación de estrellas azules rezagadas.
Ésta es la evidencia más fuerte y más directa hasta la fecha de que la mayoría de las azules rezagadas, incluso aquellas presentes en el núcleo de los cúmulos, son las descendientes de dos estrellas que transfieren su materia.